«Inoxidables»
José y Sara son artesanos del metal. Juntos crearon la carpintería metálica Bernalte Inox, donde llevan cinco años apostando por el trabajo bien hecho, con amor y cariño.
«en el ámbito familiar nos han apoyado desde el principio»
¿Tuvisteis padres emprendedores?
Sara: Si, mi padre tuvo una carpintería metálica durante 20 años en Villajoyosa y Finestrat
¿Qué experiencia tuvisteis en trabajos anteriores, tanto por cuenta propia como ajena, a la creación de la empresa actual?.
Sara: José lleva trabajando en el sector desde los 16 años y yo trabajé unos años en la empresa de mi padre.
¿Cuándo supisteis que querías ser empresarios?
José: En realidad, ha ido sobre la marcha, no había trabajo en otras empresas y decidí hacer trabajos por mi cuenta y no quedarme parado. Empecé en 2010, en plena crisis.
¿Consideráis que el entorno era favorable a la actividad empresarial antes de crear la empresa?
Sara: Si, en el ámbito familiar nos han apoyado desde el principio, si no fuera por la familia no hubiéramos podido crear la empresa juntos, porque a parte de ser nuestros pilares, cuidan a los niños.
“He llorado de alegría haciendo trabajos y me he emocionado al verlos terminados”
¿Cuáles fueron los principales factores que influyeron para crear la empresa?
Sara: Necesidad de trabajar y desarrollo personal. Aunque lo más importante, es el amor por nuestro trabajo. Las emociones que sentimos al crear, fabricar y ver los resultados son muy gratificantes.
¿Porque decidisteis crear la empresa juntos?
Sara: José empezó solo en el garaje de casa, y yo le ayudaba de vez en cuando. Hace cinco años decidí dejar el trabajo que tenía para fundar la empresa juntos.
¿Tratabais de crear una empresa de alto crecimiento, una empresa de “estilo de vida”, u otro tipo de empresa?
Sara: Una empresa de alto crecimiento en nuestro caso, no lo vemos viable. Preferimos dar un buen servicio de calidad dentro del ámbito artesanal.
Creemos que en nuestro gremio cuando una empresa crece demasiado acaba perdiendo la esencia de lo que es la artesanía y el oficio puro y duro.
¿Qué tipo de recursos tenías cuando se creó la empresa?
Sara: Ninguno (risas), no hemos pedido ningún préstamo, empezamos de la nada. Empezamos con poca maquinaria y con el tiempo invertimos para ser más rápidos y productivos.
Uno de nuestros lemas es renovar o morir, siempre hay que seguir invirtiendo porque tener herramientas rápidas y de calidad te hacen ahorrar tiempo y tener unos acabados perfectos.
Hemos evitado pedir préstamos y tirar hacia delante con lo tenemos. Creo que eso es muy importante para una microempresa. Desde nuestro punto de vista, el tema de las financiaciones y aplazamiento de pagos produce en ocasiones el hundimiento de los pequeños empresarios, si se puede prescindir de eso, mucho mejor.
«Todos nuestros trabajos son creativos , no nos ponemos límites, nuestros proyectos son muy personalizados»
¿Tuvisteis que hacer algunas cosas especialmente creativas para conseguir los recursos necesarios?
Sara: Todos nuestros trabajos son creativos (risas) , no nos ponemos límites, nuestros trabajos son muy personalizados, hay veces que nos han pedido trabajos que nos hemos puesto las manos a la cabeza, pero al final obtenemos un buen resultado porque nos preocupamos por conocer y escuchar muy bien al cliente para cubrir sus necesidades
Realizamos dibujos, planos, muchas veces vienen al taller y ven los materiales, hacemos todo lo posible para que el cliente antes de realizar el trabajo se imagine el resultado y durante el proceso de fabricación mandamos fotos y videos para que vea el proceso.
Hay mucho trabajo tanto mental como físico detrás de cada trabajo, lo hacemos como si fuera para nuestra casa. En ocasiones he llorado al ver los trabajos terminados. Ver a un cliente contento, es pura magia
¿Cuáles fueron miedos cuando decidiste emprender ?
José: ninguno.
Sara: Yo sí, al divorcio, profesional. Es difícil separar el trabajo y la vida personal. Al principio tenía muchas dudas si trabajando juntos lo llevariamos bien. Pero somos un puzzle donde las piezas encajan y los dos remamos en la misma dirección. Tenemos nuestras discusiones, pero luchamos día a día porque siga funcionando, ahora miedo ninguno, lo que tengo son más ganas que nunca de seguir hacia delante y jamás tirar la toalla.
Creo que nos ha unido más, está siendo una experiencia enriquecedora, con nuestros más y nuestros menos.
¿Cuántas horas, por día y por semana, trabajabais durante la primera etapa?
Sara: Las mismas que ahora (risas )(¿si decimos la verdad es ilegal no?)
Doce horas al día de media
¿Ha habido algunas creencias o suposiciones iniciales que luego resultaron ser erróneas? ¿Qué habéis aprendido?
Sara: El confiar demasiado en los clientes, en cuanto a la forma de pago. Antes nos fiabamos de los clientes y no cobrabamos en alguna ocasión por adelantado y nos hemos llevado muchos disgustos. Ahora la forma de pago es inamovible con todos los clientes.
En cuanto a los presupuestos, han cambiado los tiempos, ahora tenemos un plazo de siete días para aceptarlo. En los últimos 2 años el sector del metal está sufriendo una subida de precios impresionante y varían los precios muchísimo a corto plazo.
¿Habéis conseguido mantener un equilibrio satisfactorio entre trabajo y vida personal?
Sara: Sí, al principio al ser marido y mujer fue difícil. Pero lo hemos conseguido a través del diálogo y la comunicación.
Aunque nos gustaría pasar más tiempo con nuestros hijos, los echamos de menos,los fines de semana los absorbemos al máximo.
¿Sabéis desconectar una vez acabas la jornada? ¿cómo gestionáis vuestro tiempo tiempo libre?
Sara: José es árbitro de artes marciales y es su desconexión.
Y yo desenvuelvo mi vena artística creando personajes y caracterizaciones.
«me encanta el mundo de la farándula, yo salgo de aquí y soy quien tú quieras»
¿Qué características personales vuestras consideráis que fueron especialmente importantes para alcanzar el éxito?
Sara: Seriedad, profesionalidad, el saber hacer, don de gentes, la creatividad y empatia máxima.
¿Cuáles son los planes de futuro para la empresa?
José: Formar un equipo, y que esto nunca acabe. Estamos desilusionados porque no han cuajado las personas contratadas anteriormente y de momento hemos decidido estar solos, aunque podamos abarcar menos.
Pero nos gustaría en un futuro contratar a alguien por ejemplo de algún ciclo medio o superior para que empiece el oficio con nosotros desde cero.
¿Qué consejos le darías a alguien interesado en iniciar una empresa en la actualidad?
Sara: Que dejen a un lado los miedos y persigan sus objetivos de manera constante.
Hablemos un poco de Jovempa
¿Cuánto tiempo perteneces a la asociación?
Cuatro años
¿Qué te ha aportado todo este tiempo?
Nos ha ayudado a dar más visión a nuestra empresa, nos ha permitido aprender accediendo a cursos y compartir experiencias y testimonios de otros empresarios.
¿Cuál es el evento que más te ha gustado?
Una barbacoa que se hizo en la finca Les Palmeres en 2019
¿Cuál es la ventaja más positiva que sacas de Jovempa?
El socializar con las personas y aprender de cada una de ellas.
Entrevista y fotografía realizado por Laura Soler https://lafotografa.art